Una chica que sabe cómo pasarlo bien, a Ana Sofía le encanta divertirse. Es rápida para sonreír, reír y nunca guarda rencor. Cree que los sonidos tontos son encantadores y nunca duda en reírse de un buen ruido. Es muy buena comunicando lo que le gusta y lo que no. A veces puede ser traviesa, pero nunca es mala ni desagradable.
A Ana Sofía le han diagnosticado parálisis cerebral y la mutación del gen CASK. Su madre, Tessa, cree que Ana Sofía es como la mayoría de los niños de 7 años y, como familia, disfrutan de las mismas cosas que otras familias con niños pequeños. Ver cómo Ana Sofía se vuelve más móvil y más independiente en los últimos años ha sido una increíble fuente de alegría para su familia.
Una de las cosas favoritas de Ana Sofía es el agua. Si hay algún tipo de agua cerca, ella la encontrará y chapoteará en ella. Incluso una botella de agua puede ser una fuente de fascinación, ya que Ana Sofía estaría encantada de que se la vaciaran para poder jugar en ella.
“Lo más importante que quiero que todo el mundo sepa sobre Ana Sofía es que es una persona compleja y multidimensional como cualquier otra persona de este planeta”, dice Tessa, la madre de Ana Sofía. “Tiene gustos y disgustos, días buenos y días malos, éxitos y fracasos, y esperanzas y sueños, como todo el mundo. Tiene un rico mundo interior, y compartirá con gusto un atisbo de él si alguien se toma el tiempo de conocerla.”
Family Connection de Carolina del Sur proporciona servicios y recursos a las familias que tienen un hijo con una discapacidad o una necesidad sanitaria especializada. Desde 1990 hemos atendido a más de 100.000 familias y hoy nuestros servicios son más necesarios que nunca. Nos centramos en el apoyo entre padres, la orientación para navegar por el complejo sistema sanitario y la ayuda con las reuniones escolares y los planes de educación especial.