boy smiles being held overhead

Dale "Tripp" H, 4 años

Fotografía de Eva Higgins (2025)

Una mirada a la sonrisa que se extiende por la cara de Tripp le tendrá bajo su hechizo mientras su risa fillena la habitación. Si tiene la suerte de recibir uno de sus famosos abrazos, le alegrará el día al instante.

A Tripp le encanta la música y canta el abecedario para que todos lo oigan. También le gusta saltar en su castillo hinchable, leer libros y organizar sus juguetes como a él le gustan. Tripp ha crecido a pasos agigantados en los últimos cinco años y se ha convertido en un pez en el agua. Sin miedo a nada, se zambulle en la parte más profunda de la piscina y nada tan rápido como puede durante todo el verano.

La determinación de Tripp es incomparable. A los 18 meses fue remitido a BabyNet y seis meses después le diagnosticaron autismo, retraso global del desarrollo y un retraso receptivo del habla. La comunicación fue uno de los mayores obstáculos para Tripp y su familia, pero él no dejó que eso le detuviera. Mediante el trabajo duro y la persistencia, Tripp encontró formas de expresarse y de compartir sus necesidades y deseos. Tripp es una fuerza a tener en cuenta y sigue desafiándose a sí mismo dominando nuevas habilidades año tras año. Uno de los recuerdos más preciados del viaje de Tripp es la firma vez que le dijo a su madre “Te quiero”.

La perspectiva única de Tripp y su vibrante personalidad le permiten experimentar el mundo de una forma distinta cada día. Aunque su forma de comunicarse sea differente, sigue experimentando el amor, la alegría y el éxito. Tripp se define por la pasión y el amor que comparte con el mundo. Stevie, la madre de Tripp, comparte: “Mi esperanza es que Tripp siga progresando y crezca hasta convertirse en su yo único, sea lo que sea. Nuestra familia espera que siempre sea aceptado y querido por lo que es. Sabemos que Tripp hará grandes cosas y hará del mundo un lugar más brillante con sólo estar en él y compartir su marca de amor y felicidad.”

Family Connection de Carolina del Sur proporciona servicios y recursos a las familias que tienen un hijo con una discapacidad o una necesidad sanitaria especializada. Desde 1990 hemos atendido a más de 100.000 familias y hoy nuestros servicios son más necesarios que nunca. Nos centramos en el apoyo entre padres, la orientación para navegar por el complejo sistema sanitario y la ayuda con las reuniones escolares y los planes de educación especial.